Quedando entre los dos polos turísticos principales de la región Ica (Paracas y Nasca), la provincia de Palpa queda a la sombra de los tour. ¡Esto no significa que no tenga nada interesante que conocer! Tenemos que recordarnos que tanto la cultura Paracas como la Nasca ocuparon estas tierras. En primer lugar, en Palpa se encuentra una vida más tranquila y, en segundo lugar, se pueden ver geoglifos sin la necesidad de tomar una avioneta (Llipata a tres kms. al sur de Palpa). También existe la ciudadela de Huayurí que necesita de estudios y restauración para ser más apreciada. Cerca de esa encontramos un huarango milenario. Si hablamos de arte rupestre nos esperan los 300 petroglifos de Chicchitara. Además, el pequeño y sencillo museo municipal expone lindas e intactas cerámicas de la cultura Nasca.
Donde queda Palpa y como llegar. Ubicada en la Panamericana Sur, tantos ómnibuses pasan por ahí. En Palpa conozco a un taxista que contrata por un día completo.
- con un click su ogni foto, queste si ampliano - - con un click encima a cada foto arranca el slideshow -
A Palpa e la sua provincia, molto piccola, si possono vedere geoglifi simili a quelli di Nasca senza la necessità di volare ma, a Llipata 3 km. al sud di Palpa, salire su un osservatorio metallico. Un altro, il Reloj Solar, è a un solo km. al nord di Palpa e raggiungibile con una mototassì. Oltre alle centinaia di petroglifi di Chicchitara e alle rovine semiabbandonate di Huayurì è curioso vedere il millenario huarango (tipico albero del deserto). E se rimane tempo si può entrare al piccolo ma interessante Museo Municipal. Dove rimane Palpa e come arrivarci. Trovandosi nel tratto fra Ica e Nazca lungo la Panamericana Sur, vi passano tantissimi pullman.